RETORNO DE LA JORNADA CIENTÍFICA
Informe presentado por los docentes Ariel Primera y Mónica Ebratt
LISTADO DE TRABAJOS PREMIADOS EN LA JORNADA CIENTÍFICA
2022
GRADO                 
TRABAJO                          
ESTUDIANTES
PRIMARIA   Circuito cerrado                Marcela Ochoa y Carlos Matías 
6º1                El ph                                   Valentina
Morelo
6º1                Moto
ecológica                  Marla
Delgado
7º1                La araña eléctrica              Dilan Orozco y Jaider Orozco
7º2                El pequeño robot               Juan Manuel Ramos
8º1                Robot móvil                         Ivis Álvarez y Kimberly
Álvarez
9º1                Mano hidráulica                 Xianer Álvarez y Natali Padilla
9º2                Willy el robot                     Ángel Pantoja, Moisés Ortega y
Cristian Laguna
10º1             Sustancias conductoras de la corriente
eléctrica    Luis Arturo Pérez y Juan
Osorio
10º2             Puente hidráulico              Natacha Tena, Nikoll Martínez y
Michel Alemán
11º1             Detector de ph                  Maickel Pantoja, Maickel
Ramos y Eduardo Ramos
11º2            Volcán
colorido                 Liseth Muñoz, Melany Mendieta,
Dairo Babilonia y 
Gustavo Martínez.
RETORNO DE LA JORNADA
DEPORTIVA.
Informe presentado por el docente Miguel Ortiz.
|  | 
| Los campeones celebran sus triunfos | 
maratón de aeróbicos y finalizó con la parte lúdica (Juegos de mesa). Durante los mencionados eventos se evidenció una participación muy dinámica por parte del estudiantado.
Ajedrez: Carlos Sierra 11-2.
Dominó en parejas: Luis Esteban Cantillo y Juan
José Puello. 
Damas: Juan Daniel Hurtado.
Ludo: Categoría A: Dayana Sarmiento (5°primaria).
Mileidys Pérez (5°primaria). Lesly Gonzalez Galindo (4°primaria).
Categoría B: Yireth Escobar.
Categoría C: Dayana Pérez Rojano.
DEPORTE DE CONJUNTO: Microfútbol Categoría
"A". 
Grado 7-1 campeón. 
Grado 6-1 Sub-campeón.
Grado 6.2: Tercer puesto.
Los ganadores recibieron medallas y anchetas por
sus logros.
Cabe notar que la jornada transcurrió normalmente,
a pesar de las adversidades del clima lluvioso.
Gracias a los profesores colaboradores en las
diferentes disciplinas. 
JUEGOS DE MESA: Remberto Castro, Julio Ballestas
y Osman Rubio.
Aeróbicos: Virgilio Posada. 
Microfútbol: Johny Peña, Ariel Primera y Nira de
la Rosa.
Coordinación: Lic. Miguel Ortiz Herrera.
RETORNO
DE LA JORNADA CULTURAL
Informe
presentado por el docente Jhonny Peña
|  | 
| Reinas de los valores | 
Después de dos años de pandemia mundial, nuevamente en la INEDOTAGUA se llevó a cabo la jornada cultural, con mucha voluntad y motivación.
Cabe
destacar la puesta en escena representativa de los PAÍSES DE SUR AMÉRICA, de
cuyas naciones se resaltó su idioma, gastronomía, moneda, bailes tradicionales
y costumbres.
EL
REINADO DE VALORES se realizó con ingenio, creatividad y apoyo de un gran
equipo. A cada uno de los grupos le correspondió resaltar un valor y utilizar
de manera complementaria un atuendo ecológico para mostrar que con el reciclaje
sí podemos aportar mucho en el mejoramiento de nuestro medio ambiente.
Se
inició este evento con la participación impecable de los estudiantes de
primaria de la sede Manuela Beltrán, quienes de forma espectacular
representaron las diversas regiones de nuestro país, Colombia. 
Posteriormente tuvo lugar el reinado de valores, donde las estudiantes de todos los grados representaron con gran altura el valor asignado con un importante mensaje. Aquí reconocemos la gran labor de la Docente Crimilda Pérez, cuya motivación fue clave fundamental para la muestra.
También la importante participación en la preparación de las niñas, de nuestra compañera Sandra Caro, quien les enseñó bases para el desenvolvimiento en público, así como la glamurosa pasarela que orientó para dar seguridad a cada una de las participantes. Las candidatas triunfadoras fueron premiadas por su representación.
La
motivación por llevar a cabo todo este despliegue de talento fue tan grande que
ni siquiera las condiciones adversas del clima fueron impedimento para llevar a
feliz término todos los eventos planeados; es más, particularmente me atrevo a
expresar, a modo personal, que se hace necesario destinar más tiempo para este
tipo de actividades porque la gran cantidad de muestras presentadas casi
sobrepasan el tiempo destinado para esta programación. 
Los
grados sextos se vincularon con un joropo, baile típico de nuestra hermana
república de Venezuela. La jornada cultural culminó con la premiación del
reinado de valores y el reconocimiento de los mejores experimentos y
deportistas que sobresalieron en sus diversas jornadas.
La primaria exhibió los mejores platos de la  
gastronomía regional.
No queda más que expresar nuestras más sinceras felicitaciones a los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos, porque después de un tiempo tan difícil sentimos de nuevo que cada uno de nosotros somos una pieza clave para que funcione el dinámico engranaje académico y humanista de la INEDOTAGUA.

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 comentarios:
Felicitaciones a todos los estudiantes que con entusiasmo participaron con sus proyectos y felicitaciones también a todos los profesores que los motivaron para que la jornada fuera un éxito. 👏
Gracias profesora Mónica.
Hola
Publicar un comentario