LUTO EN LA INEDOTAGUA
 |
Breison Castro Nieto. Q.E.P.D. |
Lo esencial en la educación es la valoración del ser humano y transmitir
ese mismo sentimiento a los educandos. Como sociedad educativa no podemos
abstraernos o ser indiferentes ante la temprana muerte de uno de nuestros
estudiantes.
Como profesor de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO TARRÁ GUARDO, me ha
tocado el corazón esta noticia.
BREISON CASTRO NIETO del curso 6-1, fue en vida un niño muy inquieto, alegre como todos los de su
edad, lleno de vida y ganas de salir adelante ante las adversidades de la vida. Sobresalió como futbolista, fue portero del DIM ARJONA.
El martes fue la última vez que lo vimos en la institución, y hoy
recibimos esta lamentable noticia que ha dejado consternado a toda la comunidad
educativa y al barrio SAN RAFAEL DE LA CRUZ donde residía.Expresamos nuestros más profundos sentimientos de duelo a su madre y
hermanos.
En
el contexto de esta infausta noticia y las necesidades de la comunidad
educativa por vencer la indiferencia, fortalecer la solidaridad activa y
repensar los objetivos de nuestra efímera existencia, resulta muy pertinente el siguiente texto del
Artículo: Pensar la educación desde el
ser humano de Armando Ruby Velasco, tomado de la Revista Latinoamericana de
Estudios Educativos (México) vol. LII, núm. 2, pp. 377-386, 2022: "que el ser humano es el único viviente que tiene la vida como
una tarea por realizar, por construir y por hacer. Toda sociedad y toda historia
tienen sentido en la búsqueda de la plenitud de la persona como meta o ideal
desde una determinada concepción de la existencia y de la vida. Por ello se
debe construir el horizonte que legitime todo proyecto educativo tanto
individual como social, que indique el camino desde el que sea posible la
promesa de realización creadora correspondiente a todo ser humano".
 |
Se nos fue una brillante promesa futbolística. |
La
filósofa María Zambrano dice que “Existe un trabajo aún
más inexorable que el de ‘ganarse el pan". Es el trabajo para ganarse el ser, a
través de la vida, de la Historia”.
Esto último es lo que debe primar
en nuestros estudiantes, que se ganen el ser a través de la vida y la historia;
pero con verdaderos proyectos de vida, tales como la prevención de
enfermedades, el desarrollo de las inteligencias múltiples, y el reconocimiento
cabal de que son seres humanos con potencialidades ilimitadas.
Por: Remberto Castro Murillo. Docente de Física y Matemáticas.
Arjona Bolivar 19 - 07 - 2024
2 comentarios:
Deja un vacío en la INEDOTAGUA. Descansa en paz.
Se nos fue una promesa del futbol. Aunque siempre estará presente en nuestros corazones😭🥹.. Descansa en paz
Publicar un comentario