FRASE DEL DÍA: "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar


jueves, 23 de julio de 2009

JOSÉ LUIS, UN NIÑO TALENTOSO DEL ARTE DECIMERO

Escuchar las décimas de José Luis Castilla equivale a sentir la sinergia arrolladora de los viejos decimeros arjoneros, encarnada en el prodigioso talento de un niño de 12 años. Con su voz cantarina y sus primeros pininos de compositor, este estudiante del curso 7 -2 revive este bello género poético en vías de extinción. Anteriormente la décima era cantada por los decimeros del pueblo, quienes la acogían con mucha propiedad, divulgándola de generación en generación hasta convertirla en patrimonio regional. Ya son escasos los abuelos que amenizan con una espinela una reunión de amigos o festejo familiar. Por consiguiente, la actitud de conservación y divulgación de la décima por parte de José Luis, adquiere connotaciones invaluables. Julio Gil Beltrán debe estar muy orgulloso de él, así como también lo estamos los estudiantes y docentes de la INEDOTAGUA.

miércoles, 15 de julio de 2009

“VIDA CON PROPOSITO DESDE LA ESCUELA”, un proyecto que marcha.

Esp. Kathia Hernández y estudiantes destacados
En la sede San Rafael de la Cruz se ha venido desarrollando desde el año 2006 el proyecto educativo VIDA CON PROPOSITO DESDE LA ESCUELA, orientado por las docentes: Kathia Inés Hernández López, Neby Castro Martínez y la colaboración de Delsy Lucia Mora Sánchez. 

Dicho proyecto tiene como objetivo comprender el propósito de Dios para el hombre como aspecto fundamental para el cambio social desde el desarrollo espiritual y emocional. Esto implica brindar una educación integral a los niños y jóvenes miembros de la institución, que les permita formarse como mejores ciudadanos y miembros de familia y contribuir a la construcción de un nuevo país. 

Mediante la implementación de talleres teórico-prácticos dirigidos a alumnos, docentes, y padres de familia, se han obtenido los siguientes resultados: Sensibilización a padres de familia. Comprensión por parte de los padres de familia acerca del rol que cada uno debe desempeñar y la incidencia que esto tiene en la vida de sus hijos. Sensibilización a los estudiantes. Reconocimiento por parte de los niños de las consecuencias positivas y negativas en el presente de la crianza recibida durante el transcurso de su vida, su incidencia en el proceso educativo, y la repercusiones de mediano y largo plazo en sus diversas áreas de desarrollo. Plan de lectura silenciosa sostenida, mediante la cual se ha buscado la integración de saberes, el desarrollo de sus capacidades individuales y el respeto del espacio social, además de fomentar la creación de hábitos y disciplinas que les ayudan a mejorar en todas sus áreas. También surgieron durante el proyecto, los premios INEDOTAGUA, concursos de valores y concursos literarios

GESTIONES POSITIVAS DEL CONSEJO DIRECTIVO

La comunidad educativa de la INEDOTAGUA se encuentra muy complacida debido a las gestiones positivas que viene realizando el consejo directivo del año 2.009, cuyas decisiones están sujetas a la normatividad vigente (Ley 715 de 2001, Decreto 4791 de 2008). El nuevo consejo asumió la administración de los ingresos de la institución y gastos de funcionamiento con gran responsabilidad y liderazgo. Por consiguiente, los dineros de los fondos de servicios educativos fueron distribuidos entre las tres sedes, de acuerdo a las prioridades en cada una y por porcentaje equitativo de acuerdo al número de estudiantes.

En la fotografía se observan de izquierda a derecha los miembros del Consejo Directivo, así: Neby Del Rosario Castro Martínez (representante de docentes, sede Manuela Beltrán), Lizbeth Orozco Martínez (representante de los estudiantes), Jaime Salguedo (representante padres de familia, sede San Rafael), Kathia Inés Hernández López (representante de los docentes, sede San Rafael de la Cruz), Manuel Pérez (Rector),Daniris Ramos Castro (representante padres de familia, sede Manuela Beltrán, María Mejía M. (representante de los egresados) y Florencia Ramírez Cuero (representante docentes, sede principal - secundaria). Aunque no aparece en la foto, también forma parte del Consejo Directivo Daniris Ramos Castro (representante de padres de familia, sede Manuela Beltrán).

Este Consejo Directivo no ha escatimado esfuerzos para tomar las mejores decisiones en beneficio de la buena marcha de la institución y el fortalecimiento del gobierno escolar.

domingo, 5 de julio de 2009

Resultados del XI Festival Intercolegial Vallenato de Canciones Inéditas, Interpretes y Piqueria


INTERPRETES:
1er puesto: Gabriel Carrasquilla: Instituto Docente de Turbaco.
2do puesto: Javier Castro: I.E Benjamín Herrera.
3er puesto: Sandra Marcela Jaimes: Instituto Bolivariano.

PIQUERIA:
1er puesto: Jorge Luis Caro: I. Técnico Agrícola de Turbana.
2do puesto: Jesús David Pájaro: I. Técnico Agrícola de Turbana.
3er puesto: Cristian Mass Sotomayor: Instituto Bolivariano.

CANCION INEDITA.
1er puesto: Ratón Inteligente. Merengue: Gabriel Carrasquilla: I. Docente de Turbaco.
2do puesto: Amor infinito. Paseo: Luis Ángel Acosta: INEDOTAGUA.
3er Puesto: Un Amor y Mi Pueblo. Paseo: Jorge Luis Caro I. Técnico Agrícola de Turbana.

¡Felicitaciones, estudiantes triunfadores!

Ver Fundación Leyenda Vallenata

miércoles, 17 de junio de 2009

LAS CULTURAS JUVENILES Lisbeth Orozco Grado: 11-2

¿Perdición total o forma de expresión?

Al analizar los cambios que se presentan en la sociedad nos podemos dar cuenta que uno de estos está relacionado con los jóvenes y son las llamadas culturas juveniles. Pero, ¿Qué son las culturas? cuando hablamos de cultura juvenil estamos haciendo alusión a los distintos grupos de adolecentes con una identidad propia, es decir, con un pensamiento autentico, con gustos y formas de vestir a veces algo loco y con diversas formas de expresar sus ideas. Cabe anotar, que las culturas juveniles varían según la región geográfica, la clase social y el contexto en el que se desarrollen los adolecentes.

Es muy frecuente escuchar en personas adultas frases como “los jóvenes de ahora viven en perdición” o “esta juventud actual no sirve” para comunicar el rechazo y el terror que sienten cuando escuchan hablar de las culturas juveniles. Por lo que se han presentado varios puntos de vista.

Por una parte, hay quienes dicen que los valores ya no existen y que predominan los antivalores y por eso se presentan tantas situaciones desagradables en los jóvenes como las drogas, el embarazo a temprana edad, las formas inmorales de vestir, etc.
Por otra parte, muchas personas afirman que las culturas juveniles no son malas, al contrario, son formas de expresión en todo el esplendor de la palabra, solo que existe un rompimiento entre dichas culturas y los principios de los adultos.

Si tratamos más a fondo la temática podríamos concluir que en efecto las culturas juveniles son formas de expresión diversas, chévere y autentica, solo que se ven influenciadas por los medios de comunicación que suelen ser los causantes de la moda, los ritmos y las costumbres que usan y además por los factores familiares y contextos que son los que ocasionan muchas de las actitudes y aptitudes a veces negativas en los jóvenes.

Por lo tanto, no se trata que predominen los antivalores, se trata de que se está dando una “guerra” a nivel de la familia que ha desencadenado una reacción de rebeldía y de protesta por parte de la juventud.

Para terminar, quiero hacer una invitación a los padres de familia a reflexionar sobre la situación que viven en su hogar y también, les hago un llamado a ver las culturas juveniles como lo que son, como formas de expresar rebeldía, identidad y protesta en contra de los aspectos incorrectos que se dan en la sociedad, solo que ustedes como ejemplo deben construir las bases fuertes en sus hijos para que estos a través de sus culturas juveniles se expresen correctamente y usando los mejores medios.

sábado, 13 de junio de 2009

TODO LISTO PARA EL XI FESTIVAL INTERCOLEGIAL VALLENATO EN LA INEDOTAGUA

La Institución Educativa Domingo Tarra Guardo ya está preparada para realizar el festival vallenato del año 2009. Ya se han enviado las invitaciones a los diferentes colegios de Arjona y de los municipios del norte de Bolívar। Este año esperamos contar con un número mayor de participantes debido a que nuestro evento ha tomado mucha fuerza entre la población estudiantil de Bolívar। El año pasado la institución educativa de Las Piedras arrasó en todas las modalidades। La INEDOTAGUA se ha venido preparando con un grupo de jóvenes que quieren ganar el evento. El maestro Lucho Arrieta es el preparador de los estudiantes de nuestro plantel. El evento es liderado por el docente Nelson Rangel Díaz. Éxitos para todos.
PROGRAMACIÓN
PRIMER DÍA: 18 junio
1. Himnos
2. Palabras del Licenciado Nelson Rangel
3. Ronda eliminatoria de interpretes
4. Ronda eliminatoria de canción inédita
5. Ronda eliminatoria de piqueria
SEGUNDO DÍA: 19 junio
1. Ronda Final de interpretes
2. Presentación especial
3. Ronda eliminatoria de canción inédita
4. Presentación del ganador de canción inédita
5. Ronda final de piqueria
6. Premiación
7. Clausura

viernes, 12 de junio de 2009

ACCIONES POSITIVAS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

La función de la asociación de padres de familia de la INEDOTAGUA se está manifestando con hechos concretos. Desde su elección, a comienzos de este año, el Sr. Roberto Beltrán Torres y la Señora Águeda Méndez Merlano, no han escatimado esfuerzos para sacar adelante la institución. Cabe anotar que el señor Roberto lidera la construcción de la pared de encerramiento del plantel y la Señora Águeda es una veedora constante para que todo marche bien. También participan en esta noble labor los padres de familia José Álvarez y Nuris Torres.
El señor Roberto manifiesta que sus motivaciones para trabajar en pro de la institución consisten en fortalecer el sentido de pertenencia de toda la comunidad estudiantil, contribuir a la solución de las problemáticas prioritarias, tales como la ineficacia de la energía eléctrica, la falta de personal de mantenimiento y en encerramiento de la institución.
Para la comunidad educativa de la INEDOTAGUA es motivo de orgullo contar con una asociación de padres como la que tenemos. ¡Felicitaciones para ellos!

Ver información sobre LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA

lunes, 8 de junio de 2009

LA INEDOTAGUA GANÓ OLIMPIADAS MATEMÁTICAS

Con gran entusiasmo se realizaron durante los días 28 y 29 de mayo, las primeras olimpiadas matemáticas del 2009 en la INSTITUCION EDUCATIVA DOMINGO TARRA GUARDO. Los mejores puntajes quedaron distribuidos así:

NIVEL PRIMARIA Grado 5º: Laura Salguedo Delgado (San Rafael de la cruz); Saidy Paola Martinez (Manuela Beltran)

PRIMER NIVEL (6ºY 7º): Felipe Salguedo Delgado (7º 1); Dayana Vannesa Barrios(6º1)

NIVEL INTERMEDIO: Maira Alejandra Pereira (8º1); Selene Salguedo Delgado (8º2)

NIVEL SUPERIOR: Liseth Orozco Martínez (11º1); Roxana Pájaro (10º1)

Estos destacados estudiantes representaron a la institucion en las Olimpiadas del LICEO LAS FLOREZ, con un excelente desempeño, dejando bien alto el nombre de la INSTITUCIÖN DOMINGO TARRA GUARD0.

EXPRÉSATE felicita a los estudiantes ganadores y de manera especial al Departamento de Matemáticas, conformado por los licenciados: Julio Ballestas, Kenthy Amador, Remberto Castro y Franklin Meléndez

Ver más sobre Olimpiadas Mátemáticas Colombianas 2009

viernes, 5 de junio de 2009

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LA INEDOTAGUA

El día 5 de junio nuestra institución celebró el día mundial del medio ambiente mediante una jornada de arborización y un acto cultural para resaltar l el aprovechamiento y protección de los recursos naturales. Para tal efecto, los estudiantes realizaron un desfile de modas con vistosos vestidos, cuyas texturas eran de material reciclable. Hubo representación de todos los grados y premiación de los trajes más “ecológicos” y creativos. EXPRÉSATE felicita al Comité Ambiental, conformado por los docentes de Ciencias y los representantes de cada curso.
Ver Video Día Internacional del Medio Ambiente

domingo, 31 de mayo de 2009

HOMENAJE A LAS MADRES EN LA INEDOTAGUA

El día 22 de mayo en la INEDOTAGUA se celebró el día de la madre. Se contó con la presencia de las madres de los estudiantes de todos los cursos. Este evento, además de homenajear a las madres, logró integrarlas con la comunidad estudiantil de una manera muy significativa. Hubo para ellas palabras emotivas, poesías, canciones vallenatas, regalos, danzas y concursos. El acto estuvo amenizado por el Mariachi de Oro. La organización fue todo un éxito y estuvo a cargo de las coordinadoras tanto de secundaria como de primaria.

VAMOS POR EL ORO EN LOS JUEGOS INTERCOLEGIALES

Arjona se prepara para los juegos intercolegiales 2009, con un número mayor de deportistas en la modalidad de levantamiento de pesas. Este año participan además de la INEDOTAGUA, estudiantes de otros planteles educativos. Los jóvenes prospectos de esta disciplina deportiva competirán en la categoría 13-14 años y 15-17 años. Es importante anotar que el colectivo técnico de Arjona está conformado por el licenciado y maestro de maestros en el deporte de las pesas, Alfonso Vargas Cabarcas y el Licenciado Nelson Rangel Díaz. Los participantes son:

Katty Castro (I. E. DON BOSCO);
Amaury Martinez (I:E: BENJAMIN HERRERA);
Libardo Martinez (I. E. BOLIVARIANO);
Wendy Castro; Leonel Villalobos; Evair Castro y Jhony Pajaro (INEDOTAGUA)

El año pasado se obtuvieron medallas de bronce, pero el gran propósito para este año es conseguir la medalla de oro. Ya es hora de superar la actuación del año pasado. EXPRÉSATE les desea muchos éxitos.

jueves, 28 de mayo de 2009

PRESENCIA DE LA INEDOTAGUA EN EL TERCER CONCURSO NACIONAL DE CUENTO

Relación de estudiantes de la INEDOTAGUA que participaron en el tercer Concurso Nacional de Cuento.

Curso 11 - 1
Álvarez Martínez Sindy “Después de tanto luchar alcanzaron su felicidad”
Banqueth López Yucelis “La joven que no salía de su casa”
Pérez Muñoz Aura “El mejor Camino”
Miranda Álvarez Dayarling “Cuando hay voluntad”

Curso 11 - 2
De la Rosa Romero Gleidis “La niña y las estrellas”
Orozco Martínez Lisbeth “Ejemplo de perseverancia”

Curso 6 -1
Sindy Paola Martínez Teherán “La familia feliz”
Yulisa Arias Pérez “ Deisy”
Fernando Flórez Ávila “Juan y el amor de su vida”

Participación docente: Alfredo Ramos Patrón "Un cuento para crecer"

EXPRÉSATE felicita de manera especial a estos literatos y les desea éxitos en el concurso. Ver bases del concurso

viernes, 15 de mayo de 2009

SIEMPRE TE RECORDAREMOS RAFA

Rafael Escalona.
Recuerdo como EL HAMBRE DEL LICEO no te dejó ser EL BACHILLER que Anhelaban tus viejos, pero en EL TESTAMENTO de LA VIEJA SARA Fácilmente vi EL ARCO IRIS que LA HISTORIA tuya y la de JAIME MOLINA Alcanzaron a hacer y más, LA BRASILERA te provocó LA DESPEDIDA cuando El GENERAL DANGON te mandara en EL ALMIRANTE PADILLA porque LA CUSTODIA DE BADILLO se la habían llevado junto con EL MEDALLÓN EL JERRE-JERRE quedó muy triste porque a LA CASA EN EL AIRE no fue el SEÑOR GERENTE a recibirlo a manos de DINA LUZ y MI MAYE porque LA CORRIENTE DEL CESAR no le permitió salir sino por EL PUENTE SALGUERO Admirando LAS GOLONDRINAS que EL VILLANUEVERO había espantado cuando LA CELOSA le reclamó por CONSUELO y esto al enamorado le produjo Otra HONDA HERIDA, como la NOSTALGIA DE PONCHO, que ni siquiera una NUBE ROSADA con EL MEJORAL en mano pudo quitarle ese dolor que ya Anidaba en su cabeza. Todo esto me lo contó LA MOLINERA. Una muestra humilde de aprecio y admiración para un gran valor del folclor colombiano, como lo fue Rafael Escalona.

 

Por Alfredo Ramos Patrón. Docente de Ciencias Sociales. Cartagena, 15 de mayo de 2009.

Imagen tomada de: https://www.candelaestereo.com/curiosidades/hoy-recordamos-a-rafael-escalona/


domingo, 10 de mayo de 2009

PROTESTAS EN LA INEDOTAGUA POR FALTA DE LUZ Y AGUA

EXPRÉSATE entrevistó al personero estudiantil Hellmon Reyes Villa, para conocer su punto de vista sobre la difícil problemática y las consecuentes protestas de la semana anterior.

Exprésate: ¿Cuál es la causa principal que han motivado las protestas del estudiantado en la Institución Educativa Domingo Tarrá Guardo?

H. R. V. La causa principal es el abandono que tiene la administración municipal con nuestra institución, concretamente la falta de celadores, aseadoras, luz, agua en los baños, laboratorios y la sala de informática en funcionamiento.

E. ¿Desde cuándo la institución afronta dicha problemática?

H. R. V. Desde el año 2004, reiteramos que la institución Domingo Tarrá Guardo es la más abandonada tanto por la secretaría de educación departamental como por la administración municipal.

E. ¿A qué acuerdos llegaron con el alcalde municipal y el representante de la secretaría de educación?

H. R. V. Supuestamente concertamos en cinco puntos que son: Construcción de la tapia de la planta física, solucionar el problema de la celaduría y las aseadoras, colocar el transformador, las redes eléctricas y la instalación de la tubería del agua para las baterías sanitarias

E ¿En estos momentos existen evidencias de solución a los problemas planteados?

H. R. V. Solo uno, el problema del agua. En cuanto a los otros, como siempre, ya se está viendo el incumplimiento por parte de la secretaría de educación y de la administración municipal, situación que nos obliga a realizar un paro indefinido.
Opiniones sobre el Personero Estudiantil

viernes, 24 de abril de 2009

LA DANZA EN LA SEDE SAN RAFAEL DE LA CRUZ Por estudiante Olga Díaz Peñaranda 3º A

Hace dos años surgió la idea de conformar un grupo de danzas y así lo hicimos, por eso estamos bailando los ritmos que hasta ahora hemos presentado, sus nombres son:

Guacherna, caderota, pava, fandangos, rasquiñita, y por último mapalé. Por medio de la danza hemos aprendido a ser más unidos, a compartir en grupo y a perder el miedo y la pena al público. Esto también nos ha enseñado a expresar las cualidades que cada uno tiene para el baile y la ejecución de los instrumentos. Hemos contado con la ayuda de nuestros profesores y esperamos en un futuro no muy lejano poder representar a nuestra institución en eventos culturales que se realicen en cualquier lugar.

Los integrantes del grupo son: Mauren, Adrián, Geraldín, Lisela, Jorge, Elías, Jader, Neisi, Nasli, Mayersi, Bersi, María, Camila, Saidy, Tomi, Camilo, Wilmer, Eliana, Jeiner, Jovanny, Dari Luz, Olga, Marcela.

Los directores del grupo son: Francisco Martínez, Jiseth Gómez y Jairo Salguero, el gaitero.

viernes, 10 de abril de 2009

VIACRUCIS EN LA INEDOTAGUA

Representación en vivo
Por primera vez fue celebrado un viacrucis en vivo en la Institución Educativa Domingo Tarrá Guardo, con la finalidad de que la comunidad reflexionara acerca de los valores significativos de la Semana Santa. 


La organización de este acto religioso estuvo a cargo de las docentes Clementina Múnera y Florencia Ramírez C. Para tal efecto, se realizó el recorrido de las catorce estaciones, que culminaron en el aula múltiple con la muerte y resurrección de Jesús. Cabe anotar que las estaciones del calvario fueron preparadas por cada cada director de grupo junto con sus estudiantes. De manera similar, la primaria también representó el lavatorio de las píes. Estas actividades permitieron recordarles a los estudiantes el verdadero sentido de la Semana Mayor, cuyos valores desafortunadamente día tras día han venido en decadencia. ¡Felicitaciones a las organizadoras!

Profundización sobre este tema: ¿QUÉ ES EL VIA CRUCIS?

“Me siento contento de recordar nuestro pasado” Profesor Libardo Guardo

Entrevista realizada por la estudiante Carmen Julia Guardo. Curso 7º-2.

Estudiante: ¿Qué lo motivó a componer el himno de nuestra institución?
Libardo Guardo: Desde muy pequeño me gustaba cantar, hacer pequeños poemas y algunos se reían pero yo no me acobardaba. Cuando entré al Benjamín Herrera, donde dure 14 años, no se me dio por hacer el himno. Cuando fui trasladado al antiguo cooperativo se me dio por hacer una estrofa alusiva al plantel. En un principio la letra era muy distinta pero después la perfeccione hasta que quedo como esta ahora, le agradezco al profesor Nelson Rangel Díaz el cual colaboró para ordenarlo en un CD.

E. ¿Cuáles son los himnos de su autoría?
L.G. También compuse el himno de la institución Maria michelsen en el año 1996, cuando era rectora Martha Matute Álvarez. Este himno también fue grabado en un CD por Nelson Pinedo.

E ¿Además de himnos que otras composiciones ha realizado?
L.G. Hice también 40 composiciones vallenatos, 2 champetas, las que más me gustan del vallenato son la calle donde nací y por qué nunca he ido al festival; de las dos champetas la petulante y la mete mono

E ¿para usted que es las ciencias sociales?
L. G. Para mi las ciencias sociales son muy importantes porque a través de ellas conocemos aspectos sociales y económicos del mundo

P.E ¿Por qué le motivo a usted la historia de Arjona?
L.G. Porque me siento contento de recordar nuestro pasado, sobre todo aquellas cosas que ya no se ven, por ejemplo: la historia del tren y los alcaldes que han pasado por el municipio.

E ¿Es fácil o difícil hacer la historia de Arjona?
L.G. Es muy fácil cuando se vive en el lugar de los hechos

E ¿Cómo se siente usted siendo ciudadano arjonero?
L,G. El que es de Arjona se siente orgulloso porque aquí hay mucha cultura, como lo podemos observar.

E ¿Comparte usted sus investigaciones históricas con otros historiadores?
L.G. Sí hablamos con otros historiadores y amigos en la ciudad de Cartagena, como lo son Orlando Pardo Carmona y Alberto Morales

E ¿Qué campaña pensaría usted que se puede hacer para que los alumnos desde preescolar hasta grado 11º puedan cantar el himno de nuestra institución?
L. G. Que todos lo tengan escrito en sus cuadernos y que los profesores los motiven a aprendérselo.

E ¿Cómo va el proceso de publicación del libro?
L.G. En la actualidad va muy bien.

E. Muchas gracias profesor Libardo, le deseamos muchos éxitos en sus labores profesionales.

domingo, 8 de marzo de 2009

POR FIN UN RETRATO DE DOMINGO TARRÁ GUARDO

Educador Domingo
Tarrá Guardo 
QEPD
El día 3 de marzo se cumplió un aniversario más de fundada la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO TARRÁ GUARDO - INEDOTAGUA, por tal motivo hubo una celebración especial en el plantel, con participación de directivas, estudiantes y docentes. 

Uno de los actos sobresalientes consistió en darle a conocer a la comunidad el retrato y la biografía actualizada del insigne educador Domingo Tarrá Guardo. 

El encargado de este acto fue el docente Libardo Guardo, quién propició una investigación muy exitosa, que culminó en el hallazgo de evidencias significativas de la vida y obra del insigne educador arjonero. EXPRÉSATE se honra en publicar su retrato.

miércoles, 25 de febrero de 2009

EN MEMORIA A MARIO BENEDETTI

Mario Benedetti
Somos como las sombras que se proyectan sobre los suelos: Dejamos huellas marcadas en los corazones humanos. Somos como la sombra que busca ansiosamente el transeúnte: Diariamente damos amparo al alma. Somos como las sombras que se reflejan sin permiso: Revolucionamos las mentes depositadas en lo cerebros del hombre. Somos como las sombras condenadas a desaparecer en la oscuridad de la noche Y reaparecer con el despunte del primer rayo de sol. Así somos los que empuñamos la pluma como arma: sombras que vienen y se van. Así somos, como sombras que no tememos al oscurantismo de los que quieren acallar la palabra viva antes y después de la muerte. Somos libertos y libertarios, Somos críticos y criticados, Somos como el alfar
ero incansable: constructores de conocimiento. Somos como el látigo del domador: golpeamos con la palabra quemante el lomo de la fiera dominante. Así somos, como tú, amigo lejano mío. Una sombra que fenece en la noche y renacerá cada mañana hasta los confines de los tiempos. 

Autor: Eloy Pereira Bossio. Docente de Lengua Castellana. Cartagena, mayo 18 de 2009.


Imagen tomada de:
https://www.lanuevacronica.com/la-biblioteca-publica-de-leon-celebra-el-dia-del-libro-con-una-videolectura-colectiva-de-mario-benedetti