FRASE DEL DÍA: "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar


sábado, 3 de mayo de 2014

Día del niño en la INEDOTAGUA


Video taller
Momentos lúdicos
El Día del Niño o Día Universal del Niño se celebró en la sede de primaria Manuela Beltrán de la Institución Educativa Domigo Tarrá Guardo, el miercoles 30 de abril.

Este evento estuvo motivado por el reconocimiento de los derechos y deberes de los niños como elementos necesarios en prácticas de reconciliación, confianza, nutrición y protección…desde la escuela.

La programación desarrollada fue la siguiente: presentación de un video taller, reseña del día de la niñez y la recreación, socialización de carteleras sobre los derechos y deberes de los niños, momentos lúdicos y un encuentro formativo con padres de familia “cortometraje”.

 Es preciso recalcar que en la INEDOTAGUA se respetan y defienden los derechos de los niños, los cuales se pueden categorizar en derecho a la vida, al desarrollo, a una identidad, a la participación y a ser protegidos.

"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices." Albert Einstein.

Docente Néstor Rafael Guerrero Rodríguez

lunes, 28 de abril de 2014

Celebraciones del día del idioma y de la tierra en la INEDOTAGUA

Personificación de Gabo
Presentación audiovisual
El 23 de abril la sede de secundaria celebró, de manera conjunta, el día del idioma y de la tierra en el aula múltiple de la Institución Educativa Domingo Tarrá Guardo.  En este evento se homenajeó a nuestro nobel García Márquez y se reiteró la importancia de conservar el medio ambiente en nuestro planeta tierra. 

Se exaltó el desempeño académico de los mejores estudiantes de lengua castellana y ciencias naturales. Las presentaciones más destacadas fueron las siguientes: personificación de Gabo por parte del docente Alberto García, quien representó algunos aspectos de la vida personal, política y literaria del nobel. Exposición de carteleras y obras literarias, acrósticos, presentación de un video que mostró los momentos más representativos de la vida de Gabriel García Márquez. También se exhibió un video acerca de las responsabilidades de la industria petrolera en la sequía del departamento del Casanare.

Danzas de la primaria
La sede de primaria Manuela Beltrán  también realizó actividades afines, el día jueves 24 presentó la siguiente programación: una reseña del medio ambiente y día de la tierra. Un video sobre el calentamiento global. Taller: “Cuál es mi compromiso con el medio ambiente”. Campaña de aseo y arborización. Exposición de carteleras y socialización. 
Acróstico para GABO

El día 25 desarrolló un programa alusivo al idioma, que contenía poesías, trabalenguas, coplas, canciones, reseña del día del panamericanismo, un video biográfico sobre García Márquez y sus obras literarias, además de dos concursos, uno de ortografía y otro denominado “alcanzar las mariposas”.

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez

martes, 22 de abril de 2014

Falleció nuestro Nobel Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez QEPD
Nuestro nobel colombiano Gabriel García Márquez dejó de existir el 17 de abril en Ciudad de México, a la edad de 87 años. La comunidad Educativa de la Institución Domingo Tarrá Guardo también expresa sus sentimientos de dolor por esta pérdida irreparable para las letras latinoamericanas y universales.

El periodismo se constituyó en la fuente primigenia de su gran trascendencia literaria y su obra cumbre “Cien años de soledad” fue traducida a 37 idiomas y vendidos 25 millones de ejemplares en todo el mundo. Pablo Neruda, el gran poeta chileno considera a “Cien años de soledad” como la “mejor novela que se ha escrito en castellano después del Quijote”. Gabo fue uno de los fundadores del Boom literario en los años 60, junto Mario Vargas Llosa, Julio Cortazar y  Carlos Fuentes. Su ideología política siempre fue de izquierda, en alguna ocasión él mismo comento que tenía “un mamerto dormido en el corazón”. Durante el gobierno de Julio Cesar Turbay Ayala, Gabo tuvo que abandonar el país debido  a presiones políticas y acusaciones de ser financiador económico del movimiento M 19.
 
La mejor la mejor manera de homenajear a Gabo es leyéndolo, por eso  invitamos  a toda la comunidad educativa a retomar de manera juiciosa su legado periodístico, literario y cinematográfico. En nuestra institución Educativa siempre  ha sido recurrente la lectura de sus cuentos y novelas.

Entre sus obras más destacadas están: La Hojarasca, La mala hora, El coronel no tiene que le escriba, El general en sus laberinto, El amor en los tiempos del cólera y El otoño del patriarca. Gracias Gabo por hacernos soñar con el realismo mágico macondiano y por constituirse en el mejor embajador cultural de Colombia en todo el universo. Paz en su tumba.

"Yo no creo en nada sobrenatural, pero cuando leo esas maravillas escritas por Gabo, pienso que él posee algo absolutamente inusual, que se sale de toda normalidad. Cuando yo lo conocí, hace varios años, es como si hubiera conocido al mismo Homero". Héctor Abad Faciolince.

Docente Néstor Rafael Guerrero Rodríguez

martes, 8 de abril de 2014

Arjona estrena moderno coliseo

La gobernación de Bolívar dotó al municipio de Arjona de un moderno coliseo,  equipado para la práctica de diversos deportes tales como: levantamiento de pesas, baloncesto, boxeo, fútbol de salón y voleibol. Su inauguración se realizó el domingo 30 de marzo.

La juventud de este municipio, desde el año de 1996, ha practicado diversas  modalidades deportivas en escenarios no adecuados, por lo tanto esta obra se constituye  en un logro muy importante para su desarrollo físico, mental y social. Los deportistas arjoneros agradecen las gestiones de realización de estos escenarios al Sr. Gobernador de Bolívar, al Alcalde Municipal y al Director de IDERBOL. El nuevo coliseo está ubicado en las instalaciones de la Institución Educativa Benjamín Herrera.

Docente Néstor Rafael Guerrero Rodríguez

jueves, 20 de marzo de 2014

Celebración del cumpleaños de Arjona en la INEDOTAGUA

Lectura del programa
Arjona cumplió años el día 13 marzo, por tal razón la alcaldía  municipal sugirió a las instituciones educativas celebrar esta magna fecha con actividades eminentemente culturales. Ante esta sabía orientación, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO TARRÁ GUARDO realizó con el apoyo de los docentes y estudiantes la siguiente programación: 

1º. Oración a cargo del docente Virgilio Posada. 2º. Entonación de los himnos: nacional, municipal e institucional. 3º.Ver video:  Coplas a cargo de estudiantes. 4º. Ver videoCoplas a cargo de un grupo de docentes. 5º. Presentación del video reseña histórica deArjona. 6º. Presentación de bailes típicos de diferentes regiones de Colombia. 7º. Canción a cargo de Weiner García Pájaro, Fabián Forero Vega Y Víctor Puello Muñoz, estudiantes del curso 7-2. 8º. presentación de las primeras  notas de mi acordeón, a cargo de Jorge Alberto Álvarez García y Hugo Nel Cardona Urueta.  9º. Ver video:  Aeróbicos en el aula múltiple.
Presentación de danza moderna. 

Estas actividades fortalecieron el sentido de pertenencia de los estudiantes por su pueblo natal  y contribuyeron a descubrir algunos de los talentos estudiantiles que posee la INEDOTAGUA en diversas manifestaciones culturales y artísticas. 

"El amor a la patria es más patente que la razón misma". (Ovidio)

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez



sábado, 9 de noviembre de 2013

Medallas de oro y plata para pesistas de la INEDOTAGUA, en finales de los Juegos Nacionales Intercolegiados.

Las competiciones finales de los JUEGOS NACIONALES INTERCOLEGIADOS se llevaron a cabo durante los días 22 al 20 de octubre, en la ciudad de Bogotá. En levantamiento de pesas participaron cuatro deportistas de las siguientes Instituciones educativas: Domingo Tarrá Guardo, Francisco de Paula Santander y el Técnico Don Bosco.

Los resultados fueron los siguientes:
Belkis Puello.
Tres medallas de plata

Viverlys García. Divisiòn 48 kg. Medalla de oro y bronce. I. E. Domino Tarrá Guardo.

Belkis Puello. División  69 kg.  Tres medallas de plata. I. E. Domino Tarrá Guardo.

Miguel Reyes. División 85 kg. Tres medallas de plata.

José Castro. División 69 kg. Cuarto lugar.

El total de medallas obtenidas por los estudiantes de Arjona fueron 8, de las 13 aportadas por el departamento de Bolívar en el deporte de la halterofilia. Felicitaciones a los  deportistas y al profesor Nelson Rangel, director técnico de la delegaciòn de Bolívar.

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez

miércoles, 24 de julio de 2013

Resultados del XV Festival Vallenato de la INEDOTAGUA

El XV Festival Vallenato y III de Décimas se realizó en el aula múltiple de la I. E. Domingo Tarrá Guardo, durante los días 12, 13 y 14 de junio. Esta edición del festival  sobresalió por la calidad artística de sus participantes y por la inclusión de la modalidad rey de reyes. Los resultados fueron los siguientes:
Marileicy  Carazo,  primer puesto en
canción  inédita.

REY DE REYES – INTÉRPRETES: Ver video
Primer lugar: Jennys Escobar.
Segundo lugar: Ramona Merlano
Tercer lugar: Gabriel Carrasquilla.

CANCIÓN INÉDITA: Ver video
Primer lugar: Marileicy Carazo. I:E: Catalina Herrera.
Segundo lugar: Jesús David Muñiz. I. Técnica-agropecuaria Las Piedras.
Tercer lugar: Grey Carolina Cogollo. I. Técnica-agropecuaria Las Piedras.

INTÉRPRETES: Ver video
Primer lugar: José Rafael Prens. I.E. Las Piedras.
Segundo lugar: Andrés Tinoco. I.E. Liceo Paternina.
Tercer Lugar: Juliana Peña Correa. I.E. Catalina Herrera.

DÉCIMAS: Ver video
Primer lugar: Karol Juliana Páez Bravo.
Segundo lugar: Luis Mario Herrera.
Tercer lugar: Heider Narváez Herrera.

Resultó muy acertada la presentación de Rodrigo Romero, Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata. Es preciso destacar la gestión del Licenciado Nelson Rangel y de todas las personas que colaboraron con la realización del festival, especialmente los jurados, quienes año tras año lo han apoyado incondicionalmente, ellos son: Isaías Simancas Fernández, Shirly Castellar Payares, Guillermo Palomino Martínez, Alfredo Ramos Patrón, Rafael Álvarez, José Ortega, Héber Escobar Hernández, Carmelo Orozco, Rodrigo Romero Chamorro y Cesar Herrera Romero. Gracias a TELEDIQUE por ceder el material audiovisual.

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez

martes, 28 de mayo de 2013

Homenaje a los docentes de la INEDOTAGUA

Expresiones de gratitud para los docentes..
El estudiantado de la INEDOTAGUA celebró el día del maestro en el aula múltiple, el día 24 de mayo con un programa colmado de gratitud y reconocimiento a la labor de sus docentes.

Angie Torres (11°-2) explicó el porqué de la celebración. Ivanna Hernández (10°-1) y Eliana Romero (11°-1) refirieron palabras alusivas a la significación de acto y merecido homenaje a los docentes de la institución.  Geraldine Puello recitó un poema, el curso 9°-1 se lució con un bonito acróstico y los estudiantes de todos los cursos presentaron carteleras, resaltando siempre la gratitud y aprecio por sus profesores. Se hizo honra a la memoria de los docentes fallecidos con un minuto de silencio. Mediante de una dramatización imitaron a algunos de sus profesores. También presentaron un video que recopila fotografías de algunos docentes. Por último hubo brindis  y torta. Felicitaciones a los estudiantes organizadores.

"El agradecimiento es la memoria del corazón" (Anónimo)

sábado, 18 de mayo de 2013

Emotiva despedida a Delia Martínez

Coordinadora Delia Martínez

El cuerpo directivo y docente de la INEDOTAGUA despidió con un acto muy  emotivo a la coordinadora Delia María Martínez Ballesta, en razón a su retiro definitivo de la institución y por ende del magisterio.

El acto estuvo dirigido por la coordinadora Lilibeth Alcalá y con el acompañamiento del personal docente de primaria y secundaria. El rector José Cuadrado le entregó una placa, cuyo contenido expresa  el reconocimiento y gratitud  colectiva a su labor de muchos años en la institución. 

Esta despedida  se incluyó como un acto especial dentro de la programación del día de la madre, celebrado el 10 de mayo. 

Ver video Despedida de Delia Martínez

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez
...

lunes, 13 de mayo de 2013

Elegido afiche del XV Festival Vallenato Intercolegial


Durante la realización de los actos culturales del día del idioma y de la tierra, 23 de abril, se incluyó un concurso de carteleras alusivo al XV Festival Vallenato Intercolegial.

La cartelera ganadora fue elaborada por el curso 6-1, constituyéndose así en el afiche oficial deL Festival. 

Cabe anotar que el Festival Vallenato se realizará en la INEDOTAGUA, durante los días 12, 13 y 14 de junio. Esta versión tendrá como novedad la inclusión del concurso rey de reyes.

¡Felicitaciones a los estudiantes creativos del curso 6-1!

Docente Néstor R. Guerrero rodríguez

Gobierno municipal reconoce actuación de nuestros deportistas

La alcaldía de Arjona y la Junta Municipal de Deportes realizaron un reconocimiento a la actuación de los deportistas participantes en los Juegos Intercolegiados 2012, realizados en la ciudad de Pereira.

Los estudiantes pesistas homenajeados y pertenecientes a la Institución Educativa Domingo Tarrá Guardo, fueron: Viverlys García (Primer lugar), Jhony Pajaro (Segundo lugar), Belkis Puello (tercer lugar). De la Institución Educativa Dón Bosco también ocupó el tercer lugar el estudiante José Castro.

El docente Nelson Rangel Díaz fue el encargado de coordinar la exitosa participación de estos jóvenes deportistas. ¡Felicitaciones!

Docente Néstor R Guerrero Rodríguez